paola holguin slider

Entrevista a Paola Holguín candidata presidencial.

Por Martin Bayona.

 

Martin Bayona. doctora Paola Holguín, la veo con su tapaboca, regresando aquí a esta lucha de la democracia colombiana, cuéntenos qué está haciendo?

Paola Holguín. Bien, contenta recorriendo nuevamente el país ya que levantaron un poco las restricciones y hoy estamos aquí porque vamos a abrir esta legislatura en el Senado con el debate sobre la comisión de Seguimiento a la vacuna Covid.

M.B. Dicen que usted podría ser una futura candidata a la presidencia de la república, qué opina?

P.H. Pues sí, estamos haciendo el ejercicio, yo creo que es un buen momento para que Colombia tenga una mujer presidente, así que estamos caminando, escuchando a los colombianos y buscando con ellos alternativas a los problemas que tiene esta patria.

M.B. Si fuera candidata a la presidencia, por qué deberíamos votar por usted?

P.H. Porque desde los cuatro años cuando les dije a mis papás que quería ser presidente, me he estado preparando para esto, he estado estudiando, recorriendo el país, porque yo soy una mujer de firmeza en los principios; yo creo que a uno lo que lo define, más que las palabras son los hechos y yo he trabajado con muchos gobiernos en muchos países y todo el mundo sabe de mi firmeza en la lucha por la democracia, las libertades, por la seguridad y yo creo que lo que hay que hacer en Colombia es muy fácil…es recuperar un país con justicia, donde al bueno, al que se esfuerza, al que trabaja, al que estudia le vaya bien y al malo le vaya mal; esto no puede seguir al revés, donde ser bandido paga y la gente que hace tantos esfuerzos y es tan laboriosa tenga tanta dificultad. Nosotros tenemos que hacer muchas reformas en el país de la mano de los colombianos, no podemos seguir con una economía de bonanzas y de presiones, necesitamos una economía que crezca de forma firme y permanente para darle garantías a los ciudadanos, necesitamos la reforma a la justicia, necesitamos una reforma educativa, una reforma laboral, una reforma a la salud, en fin, una seguridad inteligente. Nosotros tenemos que pasar de la seguridad democrática a una seguridad con legalidad y ahora la seguridad inteligente, incluyente.   En eso estamos escuchando a los colombianos.

 

PHOTO 2018 06 27 10 50 18 0 0 

"Las crisis son oportunidades". Paola Holguín.

 

M.B. Esto del covid es como una guerra mundial, dicen que la economía bajó 10 puntos. Usted como presidente qué haría para enfrentar esta crisis?

P.H. Las crisis son oportunidades y el covid nos presentó una oportunidad de entender que el elemento que le da competitividad a Colombia es el sector agropecuario, fue el único sector que no paró, nosotros a diferencia de muchos países tenemos mucha tierra todavía para cultivar, somos uno de los países más ricos en agua, tenemos todos los pisos térmicos y no tenemos estaciones, nosotros podemos producir comida los doce meses del año. En el recorrido que estoy haciendo por Colombia, estoy viendo la expansión del aguacate has, la expansión del tema ganadero. Hoy nosotros estamos exportando ganado en pie y carne a Irak, al Líbano, a Emiratos Arabes, a Katar, a Egipto… yo creo que es el sector agropecuario, inyectándole recursos y tecnología, precio justo para los productores, ayudándoles con la comercialización, bajando precios de insumos y agroquímicos, pero ahí es donde se encuentra el polo de desarrollo en Colombia.   El sector agropecuario, el sector turismo que fue el primero que cerró y el último en abrir. Colombia tiene una gran oportunidad sin explotar y en todo el tema de industrias creativas. Yo creo que en el segundo trimestre del año se puede dar un efecto rebote en la economía y confío que con las condiciones que tiene Colombia, si logramos hacer unos ajustes vamos a poder salir de esta crisis.

M.B. La educación se volvió un desorden y ellos tienen que ponerse a conseguir dinero y a emerger. Qué haría con la juventud?

P.H. Varias cosas. Primero hay que decirles que está bien que hablen de derechos pero también de deberes. Nosotros también necesitamos más calidad en educación y más pertinencia, hoy la formación es por competencias, los jóvenes aprenden haciendo, es investigación y conocimiento, es un conocimiento aplicado, tienen esa capacidad de emprendimiento, a veces salen a protestar por protestar, diciendo que son la generación de los valientes, pues valiente es si se amarran a trabajar, a estudiar y a sacar adelante este país, en vez de salir a protestar, a destruir bienes públicos y privados, a taponar vías y a quitarle los derechos a los demás. Necesitamos que la sociedad vuelva a ser lo que históricamente ha sido en Colombia, una juventud inspiradora, luchadora, responsable, que entiende que tiene deberes y derechos y que entiende además que el país se tiene que formar con todos.

M.B. Un mensaje para la gente que está fuera del país y que lucha por nuestro país.

P.H. A todos los colombianos en el exterior, un abrazo fraternal, nosotros en la legislatura hemos tratado de introducir algunos cambios para que puedan tener una mejor atención, creo que en la medida en que nosotros logremos que la carrera diplomática, que los embajadores y los cónsules hagan mejor su tarea, van a poder responder mejor a sus necesidades.   Hay muchas formas de construir nación, siendo ejemplares como son la mayoría en el exterior, siendo laboriosos, hablando bien de Colombia, este es un país con mucha dificultad, pero también con mucha potencialidad y cada colombiano que hace un esfuerzo y hace algo bueno afuera, se convierte en un gran embajador de la lucha y de lo que son los colombianos aquí en la tierra.

 

bc606d91b7c5872cf80ddd02ed5bfabc

 "Margaret Tacher decía: -Si bien los gallos cantan, las gallinas ponen los huevos". Paola Holguín

 

M.B. Dicen que ahora el mundo se lo van a tomar las mujeres.

P.H. Mire cuando se hizo el análisis de la crisis del covid, los países que mejor manejaron el covid fueron los que estaban siendo dirigidos por mujeres presidentes o primeros ministros. Yo no creo que esto sea una competencia entre hombres y mujeres, creo que es un tema de cooperación y complementariedad. También creo que es bueno darle la oportunidad a las mujeres para que salgan adelante. Margaret Tacher decía: -Si bien los gallos cantan, las gallinas ponen los huevos.- y Colombia hoy necesita los huevos. Por qué no pensar en la oportunidad para Colombia de una mujer presidente.

M.B. No cree que eso sería un escándalo, tenemos una alcaldesa, qué opina de ella?

P.H. Yo no creo que ese sea el mejor referente de una mujer que gobierna, pero sí siento que esta puede ser la oportunidad y la coyuntura para una mujer presidente en Colombia, a mí muchas veces los periodistas me preguntan si creo que el país está preparado para tener una mujer presidente; yo no creo que los pueblos se tengan que preparar para que los gobierne una mujer, creo que nos preparamos para gobernar los países y yo a los cuatro años dije que quería ser presidente, tengo 47, llevo 43 preparándome para ese reto.

M.B. Imagínese que mañana es candidata a la presidencia, cuál sería su frase de campaña?

P.H. Todavía no tengo la frase, porque hasta ahora estoy acabando de construir la plataforma de gobierno en los recorridos que empecé a hacer, como 41 días de nuevo por Colombia, apenas llevo 9 departamentos de los 32, entonces vamos a ver cómo se va armando la frase. Por ahora es importante entender que tenemos que estar unidos por Colombia, buscando los elementos comunes y valores comunes para sacar adelante esta patria y tener la nación que nos merecemos todos los colombianos.