Senadora Sofía Gaviria exaltada por la Sociedad Colombiana de Prensa
Es la única miembro del Senado en ser condecorada por la entidad, en el 2016
Bogotá, 7 de marzo de 2016- En el Capitolio Nacional, la senadora liberal Sofía Gaviria Correa fue exaltada con la Orden al Mérito Antonia Santos, con la cual la Sociedad Colombiana de Prensa condecora cada año a las mujeres que más se destacan en Colombia.
Durante el acto protocolario, dirigido por el embajador Alfonso López Caballero, presidente de la sociedad, y por la ex primera dama de la Nación Marta Blanca de Lemos, presidenta de la junta directiva, se hizo énfasis en la excelencia de la gestión de Gaviria Correa durante el último año, como Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, codirectora del Partido Liberal, coordinadora nacional del Frente Parlamentario Contra el Hambre, presidenta honoraria de la Federación Colombiana de Víctimas de las Farc y Embajadora de Buena Voluntad de la Lucha Contra el Cáncer de Próstata.
Tras recibir la distinción, la senadora Gaviria manifestó: “Me siento muy honrada, teniendo cuenta especialmente de las calidades de las mujeres con las que tengo el honor de compartir. Entiendo también esta distinción como un reconocimiento a la mujer política en Colombia y a las personas que estamos ingresando a la política y que queremos hacer las cosas bien y como estímulo para trabajar más y mejor”.
La dirigente liberal dedicó este homenaje a las víctimas de las Farc y a los niños de La Guajira: “Este reconocimiento lo recibo con especial interés, pues esto sirve a la causa de la visibilización de las víctimas y a la de la defensa de los niños que, día a día, están muriendo por causas asociadas a la desnutrición en nuestro país. Esto me compromete muchísimo más con la defensa de nuestros niños y de las víctimas de las Farc”.
La congresista concluyó, resaltando la importancia de impulsar la participación política de la mujer, en una fecha tan significativa como el Día Internacional de la Mujer: “Es necesario implementar reformas que favorezcan la participación política de la mujer, que ayuden a superar sus déficits de representación y vigoricen, así, la democracia. Un país que se dice democrático no puede ser tal si el 51% de la sociedad, por distorsiones culturales, no puede acceder al lugar que le corresponde”.
La elección de las condecoradas fue realizada por un comité de la Sociedad Colombiana de Prensa, tras examinar más de 1.600 postulaciones, según informó el presidente ejecutivo de la entidad, Gustavo Casasbuenas.
Mayores informes:
Sergio Esteban Vélez
315 639-2076