El presidente de Colombia, tuvo una gira por Europa durante la cual mantuvo el primer encuentro con el máximo representante de la Iglesia Católica, la agenda inicio con la visita a la Basílica de San Pedro para posteriormente tener audiencia privada con el pontífice en la Biblioteca Vaticana, para hablar sobre su política de paz; “…sobre Colombia, América Latina y sobre temas que también son de su interés como la protección del medio ambiente y la sostenibilidad ambiental de nuestro país”, dijo el Presidente.

El jerarca jugó un papel clave en las negociaciones que condujeron al desarme y transformación en partido de las Farc en 2017. Ese mismo año realizó una visita al país para impulsar el fin del enfrentamiento armado. Se trata de la primera audiencia que el pontífice concede al presidente de Colombia, quien asumió el 7 agosto con un discurso crítico frente al Acuerdo de paz de La Habana, entre el Estado y la exguerrilla Farc, un pacto que el pontífice apoyó sin titubeos, este aseguró que en septiembre le explicará a Bergoglio sus ideas “para consolidar la paz” en Colombia.

El jefe de Estado contó además que el pontífice le dio “un mensaje para que sigamos haciendo la política fraterna de recibir a nuestros hermanos venezolanos”. Igualmente, reiteró ante la prensa que su gobierno está dispuesto a negociar con el Eln, pero no precisó si la Santa Sede podría intervenir como mediadora en esos diálogos, por lo que a la visita al Vaticano, se suma una carta, que viene firmada por 700 organizaciones religiosas y sociales, se presenta como un llamado al diálogo y análisis frente a la continuidad de la Mesa de diálogos con el ELN. En este mensaje, se le solicita al Gobierno Nacional un mayor esfuerzo para que las negociaciones continúen.

audiencia de ivan duque con el papa francisco 0

A la audiencia privada, se sumaron otros compromisos que el Presidente hará por Italia y Bélgica. Su primer día de agenda incluyo además un encuentro en el Palacio Apostólico, con el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin y con el Presidente de la República italiana, Sergio Mattarella en el Palacio del Quirinal, en Roma, seguidamente, en el Palacio Chigi, de esta misma ciudad, se reunió con el primer ministro de Italia, Guiseppe Conte, y concluyo la jornada con un encuentro con empresarios nacionales e internacionales.

Posteriormente, el mandatario sostuvo una audiencia con la presidenta del Senado italiano, María Elisabetta Alberti Casellati, en la sede de esta institución. Luego viajo a Bruselas (Bélgica), para reunirse con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, de la que Colombia es socio global y, posteriormente tuvo un diálogo con el presidente del International Crisis Group (ICG), Robert Malley, hablaron de temas como la crisis migratoria. Su agenda también incluyo la asistencia a un desayuno de trabajo con empresarios e inversionistas internacionales. Después se reunio con el primer ministro del Reino de Bélgica, Charles Michel. Así mismo, sostuvo un encuentro con el presidente del Banco Europeo de Inversiones, Werner Hoyer, y un almuerzo con la vicepresidenta de esta misma institución bancaria, Emma Navarro. En horas de la tarde, reunión con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, posteriormente un encuentro con la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, y reuniones con altos funcionarios y empresarios en Bélgica, cerrándose la gira en Bruselas con una reunión con el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, tras lo cual el regreso a Colombia.