WhatsApp Image 2019 03 19 at 20.39.23

 

Que los niños sus derechos prevalecen sobre los demás.

 

ENTREVISTA

 

´Por: MARTÍN BAYONA.


Juan Manuel Daza Iguaran Representante de la Cámara en el centro de Bogotá.


Cuenta: Naci y creí en Valledupar hace 11 años me vine a estudiar ah esta hermosa ciudad y aquí me quede desde entonces hago parte del 35% de ciudadanos de la capital que hemos venido de otras partes del país a construir capital, la capital de todos porque en Bogotá estamos representados todas las capitales del país, y cada cual ha aportado para hacer que Bogotá sea la magnífica ciudad que es.
Pregunta Martin Bayona: Díganos que ve y que ah gestionado para los bogotanos?


Responde Daza: Bueno específicamente para los bogotanos acabamos de aprobar en primer debate de la comisión primera constitucional de la que hago parte, la posibilidad de la Región Metropolitana Bogotá –Cundinamarca, eso es muy importante porque cada vez más con el paso del tiempo muchas personas que trabajan en Bogotá tienen sus municipios en las sabanas de Cundinamarca y vemos como hay proyectos que si bien deben ser impulsados por la alcaldía también lo deben ser por la gobernación de Cundinamarca y también por las alcaldías de los diferentes Municipios, ejemplo el RegioTran para poder traer pasajeros de manera rápida eficiente ambientalmente amigable de los municipios de la sabanas, la ampliación de la autopista Sur, el transmilenio se Soacha, la ampliación de la autopista Norte, inclusive la ampliación del Aeropuerto el Dorado son algunos de muchos esos proyectos que tenemos que hacer mancomunadamente entre Cundinamarca y Bogotá como capital, cuando uno va y se da cuenta que la energía asume Bogotá viene de otros departamentos y de otros municipios muchos de ellos de Cundinamarca es necesario establecer esta región para que juntos sacar adelante esos proyectos y tomar las decisiones que nos afectan a todo.
Comentario Martin Bayona: Eso lo estaba haciendo el gobernador pero se le acabo el tiempo pero es muy importante, yo creo que para lograr esos objetivos que usted quiere deberíamos votar por el Doctor Uribe para la alcaldía.
Responde Daza: Yo antes que todo invito a todos los habitantes a todos los ciudadanos de Bogotá que tengan más de 18 años a que participen a las elecciones el 27 de Octubre, a que lo hagan de una manera responsable estudiada revisen los distintos candidatos, sus hojas de vida sus propuestas lo que ah sido su vida porque esa decisión depende del futuro de los próximos 4 años, de esa decisión de verdad podemos lograr los cambios que se necesitan el único día en el que todos somos verdaderamente iguales es el día de las elecciones, porque el voto del rico vale lo mismo que el voto del pobre, el voto del blanco es lo mismo que el voto del negro, el voto de la persona que ah tenido oportunidad y posibilidades en la vida vale lo mismo que el que no, de verdad que todos debemos ejercer ese derecho que tenemos de una manera responsable y votar.
Yo por mi lado luego de haber estudiado las hojas de vida, la trayectoria de cada uno de ellos lo que son sus propuestas me decidí por votar por Miguel Uribe porque es la persona que tiene la mano firme para luchar contra el narco tráfico, contra la corrupción y el corazón grande para los temas sociales, Miguel fue secretario de gobierno de Bogotá y manejo billones de pesos y salió de ese cargo sin tener una sola tacha y ninguna investigación se que lo hará muy bien como alcalde es el alcalde que Bogotá necesita.

Comentario Martin Bayona: Doctor yo le agradezco inmensamente pero yo estos viendo una camiseta que dice “Prisión Perpetua para violadores de niños”, yo como periodista no estoy de acuerdo con eso porque la gente a través de la historia ah hecho muchos negocios con los niños, yo estuve en España y los españoles se venían a Cartagena porque las mamas les vendían a las niñas y aquí en Bogotá la gente utiliza a los niños para robarles a un tipo sus bienes, meten a las niñas a sus casa para robarles y dejar al man en la calle a mi me parece que la prisión perpetua no es. Hay que darle la oportunidad a la gente que se defienda porque los niños son manipulados a veces por sus mismas mamas y sus mismos papas.
Responde Daza: Precisamente por esos casos que tu acabas de decir donde nuestros niños son instrumentalizados, violados, asesinados es que debemos aplicarla nuestra constitución es muy clara en el Artículo 44 dice:
Que los niños sus derechos prevalecen sobre los demás y merecen una especial protección y no lo hacemos ni por negocio ni por populismo no! De verdad que es indignante cuando vemos esas noticias que nos estremecen el corazón de hechos lamentables vergonzosos que les pasan a nuestros niños y nos duele aun más.
Comentario Martin Bayona: Les duele eso es del estado porque el estado no se preocupan por los niños si uno está en Estados Unidos y ven a un niño solo se lo quitan, pero aquí el pelao queda todo el día solo entonces es problema de la alcaldía, problema del gobierno de los políticos.
Responde Daza: Es problema de todos porque es del papa, yo conozco papas que tienen situaciones económicas muy deplorables y no han descuidado a sus hijos, yo conozco papas que pasan trabajo y no ponen a sus hijos a delinquir, conozco papas que no han tenido oportunidad y no venden a sus hijos eso es una responsabilidad de todos, no sobre carguemos al estado con todas las responsabilidades porque muchas veces los terminando usando de excusas, el estado si tiene que brindar unos servicios y nosotros como sociedad debemos garantizar ciertas cosas pero la familia tiene que jugar su papel eso es una responsabilidad compartida de todos, de asignarle de achacarle la responsabilidad únicamente a la alcaldía, o al estado es la cosa más fácil del mundo todos los padres tienen responsabilidades, en el colegio enseñan muchas cosas pero en el colegio no enseñan las cosas que deberían enseñarles en nuestras casas la obediencia, la disciplina, el respeto la tolerancia muchas veces creamos buenos profesionales que han pasado por buenos colegios, buenas universidades pero son pésimas personas porque en la casa no les enseñaron algo, que en su casa y en la mía y en la de muchas personas se tomaron en serio la educación y el respeto.
Comentario Martin Bayona: Pero eso usted lo dice con una facilidad asombrosa pero una mujer que tiene 3 hijos y sale a trabajar y no tiene que darle otra cosa que darle a su niño en una pieza que se le puede pedir a ella y que educación puede darle a un niño de esos, entonces meten al papa preso o a ella misma entonces el estado tiene que actuar, horita el Doctor Miguel le tenemos que decir que organice un poco la familia porque un niño que queda todo el día solo hay que darles protección también para no colocarle esos castigos tan fuertes, para que llenar mas las cárceles de gente?
Responde Daza: Eso es muy sencillo yo conozco caso en la misma política en los talleres que hacemos los fines de semana en la esfera personal, la persona que hace 30 años nos ayuda en mi casa particularmente en Valledupar ya es parte de la familia, tiene 5 hijos y el esposo la dejo, y ella trabajaba con nosotros 8 horas al día sus hijos iban al colegio y volvía y pasaron dificultades pero valla y mírelos ninguno es ampón yo creo que si bien el estado tiene que ayudar a esa mama ah que sus niños tengan un colegio al que sea pequeño tenga un jardín tampoco puede sobrecargarse el estado de las responsabilidades que ellos tienen como padres yo le repito esto es un tema compartido y va a veces a muchos colegios de Bogotá y se encuentra con la queja del rector y los profesores que el colegio es muy bueno pero la mama deja al niño en el colegio y se desentendió y le regañan al hijo en el colegio y la mama va es a defenderlo y siempre en contra del colegio y el niño no hace tarea porque la mama no le exige es decir yo comparto el estado tiene que brindar facilidades y servicios que son para todos pero los padres de familia no pueden olvidar de su roll que como padres y como familia les compete la crianza de sus hijos.
Comentario Martin Bayona: Doctor excelente, me imagino que usted viene con la política de los Castros de los Dangong que es gente que a pesar que ah estado allá también les ah ayudado a la gente son la gente poderosa de Valledupar pero también ah ayudado a mucha gente.
Responde Daza: Yo soy el primero en mi casa en hacer política, mi familia se ah dedicado hacer muchas otras actividades pero nunca hacer política, soy una persona nueva en esto que me metí a pesar que mi familia me recomendó que no lo hiciera pero lo hice por una sencilla razón Gracias a Dios tuve la oportunidad de crecer que tuvo ciertos privilegios ninguno se había dedicado a la política pero mi papa y mama son muy católicos y nos han enseñado de que la mejor manera de ayudarle a Dios de servirle a Dios es ayudarle al prójimo y al que lo necesita.
Pregunta Martin Bayona: Usted de verdad es un representante de racamandaca como decimos acá le damos mucha suerte, Doctor que viene que van a sacar para el otro año que viene que ideas vienen?
Responde Daza: Hay mucho trabajo yo particularmente estoy esperando ya esta semana que nos aprueben el presupuesto porque tengo 2 proyectos de ley en la comisión tercera de Cámara, el primero que busca de verdad hacer posible ese beneficio tributario que consagro la ley de financiamiento de extensión de renta a las inversiones del campo. Porque el campo colombiano bien administrado con unos recursos importantes que lo necesita no solo se convierte en la despensa alimentaria del mundo sino en la mayor fuente de empleo de este país, nosotros como colombianos debemos saber aprovechar nuestras ventajas, y saber utilizar nuestras ventajas interiores para aprovechar las oportunidades que nos esta brindando el mundo y el es, darles benefícianos tributarios a esas personas naturales y jurídicas que donen recursos para que podamos formar a miembros de la fuerza pública.
Hoy en día vemos como ese sacrificio de una familia entera, un muchacho una persona puede entrar a la policía, al ejercito, a la armada o a la fuerza aérea pero muchos otros a pesar de todo ese esfuerzo de la vocación y actitud que tienen no lo hacen porque no cuentan con los recursos, aquí hemos quedado beneficios tributarios para que nos apoyen la educación superior y eso está muy bien pero también cuando reclamamos mayor presencia de la fuerza pública les exigimos a nuestros héroes también tenemos que ayudarlos, muchos colombianos quieren entrar a la fuerza pública y no lo logran por recursos con esto los vamos a tratar de ayudar.
Pregunta Martin Bayona: Hablan de que les quieren dar votos a los militares usted está de acuerdo con eso?
Responde Daza: Eso es una discusión muy importante, hay que conocer la historia de nuestro país, nuestro país tuvo ejercito y policías por departamentos y por partidos y para secar esa violencia acordamos tener una Policía Nacional y un Ejercito Unificado y por eso se les prohibió ser deliberantes mucho tiempo ah pasado nuestra democracia a pesar de los problemas que tienen ah ido madurando y sea ido mejorando cada vez más, yo creo que a la hora del debate de si pueden votar no si ser deliberante yo creo que demos el debate y se vería con buenos ojos que los miembros de las fuerzas públicas como en muchos países pudieran votar mas no hacer campaña para evitar que se abuse del mando el superior sobre el inferior pero que de manera secreta cada uno pueda ir a depositar su voto ellos también hacen parte de este país también tienen familia, también se ven afectados por las decisiones que nosotros como políticos tomamos que puedan votar pero que no puedan hacer proselitismo.