Pedro Vernot un artista con dos mentes
Por: Martín Bayona
El artista, Pedro Vernot
Dotado de una gran sensibilidad, el futuro artista aprendió a protegerse de la incomprensión de sus compañeros y otras veces de sus profesores a través del dibujo.
Estudió Publicidad y Mercadeo, en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en Bogotá, su alter ego del diseño lo ha acompañado durante toda su vida, tanto en su propia persona como publicista y en la forma de crear sus obras de arte.
El talento creativo de Pedro Vernot se quedaría por mucho en la publicidad y el marketing, en cualquier momento haciendo sus obras de arte siempre y no tardó en convertirle su vida en dos partes; la de hombre de negocios, laborando en grandes firmas de la publicidad y en sus momentos de quietud relajando su mente pintando obras proyectándose como un gran maestro de las artes plásticas.
Dicha evolución no pasa inadvertida ante los expertos del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), que deciden incluir una de sus obras, logrando su primera exposición colectiva. Su pasión por la publicidad y su residencia en Miami, uno de los epicentros de sus primeras exposiciones artísticas, hicieron inevitable que este gran artista, hiciera parte del arte contemporáneo.
Su obra, llena de contenido cultural y social, le inspiran a crear un universo de colores planos, contornos recortados, con toques de texturas o pinceladas de forma natural o pinturas al óleo que parecen reproducciones en forma de grabados. Talvez su estadía en ciudades como México D.C. influyó mucho en sus obras, sobremodo el muralismo de David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Diego Rivera.
Pedro Vernet, alista sus últimas 160 obras para dar otro recorrido por el mundo de las galerías. Talento sin límites y una insaciable necesidad de crear, refleja fielmente su personalidad y su inquietud talvez con la misma frase del gran maestro, Pablo Picasso:“cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando”.