Un infarto causó la muerte del reconocido caricaturista Pepón en Brasil

 

pepón

 

 

Por: Martín Bayona

Lunes, Mayo 23, 2016 - 08:52

A los 77 años falleció el caricaturista payanés, José María López Prieto 'Pepón, en Brasil, mientras se encontraba visitando a sus hijas en este país. La noticia de su muerte se conoció en horas de la noche del domingo.

Pepón como era más conocido nació en Popayán, en 1939, estudió bachillerato en el Liceo de la Universidad del Cauca y en el Liceo Luis de Camoes de Lisboa, Portugal.

A los 7 años realizó su primer dibujo, gracias a su primo quien era la persona que  cuidaba a los siete hijos cuando mi mamá y papá salían. Durante ese tiempo el nos contaba cuentos y los ilustraba.

“Quedé encantado con eso, entonces empecé a hacer caricaturas de las situaciones que pasaban en mi casa, por ejemplo: cuando mi papá y mi mamá llegaban yo les tenía una caricatura mostrándoles una historieta contándoles lo que había hecho mi hermana”, dijo el caricaturista al Nuevo Liberal.

En España estudió dibujo y publicó sus primeras caricaturas como amateur en 'La Codorniz'.

Su primer trabajo lo tuvo en El Espectador, 1962, donde fundó la página de caricaturas en la edición dominical también trabajó en el Tiempo, 'Cromos', 'Semana', 'Ámbito Jurídico', 'Revista Estrategia Económica', 'Revista Perspectiva' y algunas publicaciones extranjeras.

A lo largo de su vida escribió cuatro libros y publicó varias caricaturas, en la que se caracterizó por hacer un fuerte critica a la política.

El 30 de mayo de 2015 la Universidad del Cauca le entregó el Doctorado Honoris Causa en Comunicación Social por su trayectoria y los reconocimientos durante su profesión, lo que él calificó como el honor más grande que había recibido

Recordado por susilustraciones y gran sentido del humor, en una de sus últimas entrevistas radiales comentó que el caricaturistanace y se hace.

Mi recomendación a los nuevos caricaturistas es que superen la tendencia a hacer chistes y juegos de palabras que no cuentan con la información política sobre hechos y el conocimiento de sus personajes para contar al público de una manera crítica, lo que ocurre detrás de la aparente realidad”.

"Pepón", quien falleció a los 76 años, fuecreador y presentador del programa infantil de televisión ‘Minimonos’, que se emitía semanalmente y que tenía una sección llamada ‘Siga la línea’, en la que enseñaba a los televidentes el oficio de caricaturista. Eso fue a mediados de los años 70.En el set, estuvo acompañado de una jovencita conocida como la "Pecosa" Yaddy González.

Sobre su trabajo, siempre se dijo que tenía un excelente dibujo y "un don especial para observar la realidad nacional". SobreAhí están pintados, uno de sus cuatro libros, María Mercedes Carranza reseñó que "su trabajo es en verdad una historia de país vista con humor,pero además con un sentido crítico implacable. Un libro para reír y también para reflexionar".

De él se sabe que nació en Popayán en 1939. Estudió en la Institución Educativa Liceo de la Universidad del Cauca y en el Liceo Luis de Camoes de Lisboa, Portugal.

“Con tristeza recibo la noticia de la muerte del reconocido caricaturista payanés José María López Prieto, más conocido como ‘Pepón’.Lo recordaremos por su talento en el humor político y por permitirnos conocer y analizar desde diferentes puntos de vista el acontecer diario del país. Dios lo tenga en su santa gloria. Elevo oraciones por su alma”, señaló César Cristian Gómez Castro, alcalde de Popayán.

sus primeras caricaturas como amateur en 'La Codorniz'. En 1962 se vinculó a El Espectador, donde introdujo la modalidad de página de Caricaturas en el 'Magazín Dominical'. En 1970 se trasladó al periódico EL TIEMPO donde publicaba sus caricaturas en la página editorial y en la última página de Lecturas Dominicales.

Juan Carlos Pino Correa, profesor del programa de Comunicación Social de Unicauca, y quien fue el encargado de escribir la justificación académica del Doctorado Honoris Causa a ‘Pepón’, afirmó en aquella ocasión que la obra de este payanés “es una mezcla de mirada crítica, humor y formación política y va más allá de aquella definición general y simplista de la caricatura como sólo exageración. En el arte de la caricatura política colombiana, se ha ganado un lugar de privilegio y de eso pueden dar cuenta las investigaciones y los artículos donde su obra ha sido referenciada”.

En el mundial de fútbol en BRASIL 2014  yo Martín Bayona ( MARBAYO) y varios periodistas que cubríamos el mundial de fútbol estuvimos celebrando el triunfo de Colombia y sobretodo el gol de James Rodríguez en el restaurante de pepón: GUANAHANI / bar & restaurante Rua Joaquim Antunes, 391 pinheiros – Säo Paulo. Allí dibuje caricaturas a mucho colombiano Y a las hijas del maestro José Maria Lopez ( pepón) entre  ellas una morenita, que me dijo: ¡ ¿ puedes creerlo…yo soy hija de pepón y él nunca me ha dibujado …- yo le dibuje la caricatura y ella se la mandó por WhatsAPP -¿Qué dijo? – le pregunte y ella me contesto…que muy buena… él lo conoce a usted como caricaturista deportivo. Le manda saludes! … paz en su tumba al maestro PEPÓN.