JESSICA RAMOS

Cuéntenos un poco de cómo le ha ido legislando.

La democracia está creciendo, de que hay espacios creados para más ideas, para otras ideas, para mejores ideas, y en ese sentido y en muchos otros llevan ustedes una ventaja a nosotros en los Estados Unidos porque nosotros todavía estamos en ese sistema un poco más al que tienen acá, yo soy hija de un padre vallecaucano, mi mamá es pereirana, llevan en Nueva York ya más de 40 años aunque mi papá ya después de retirado se mudó para Pereira y la verdad ha sido un gran orgullo para mí poder representar lo que es el Distrito 13 dentro del senado estatal en Nueva York, les cuento un poco, no solamente incluye la colonia de colombianos más grande en el exterior, sino que es el distrito más diverso del país.

En el distrito hablamos más de 160 idiomas, tenemos la segunda unidad LGBT de Nueva York más grande incluyendo la comunidad transgenero más grande del país, con decirles de que tenemos a todo el mundo dentro del distrito y desde ese punto de partida la verdad que el trabajo se ha tratado, se ha concentrado en asegurarnos de que haya equidad en todo lo que hacemos, de hecho especialmente a nivel de presupuesto.

El estado de Nueva York tiene el tercer presupuesto más grande del país, está el nacional el Estados Unidos le sigue California y después Nueva York y por ende la responsabilidad que genera y la representación que refleja de verdad en nuestras comunidades y en algunas comunidades inmigrantes, es muy importante porque hemos logrado otorgarle recursos a programas sociales y económicos que necesitamos para poder salir adelante y de verdad poder traer un cambio verdadero con todo lo que está pasando en Estados Unidos en este momento, así que yo les agradezco mucho de lo que es el reconocimiento y el poder de intercambiar ideas es mucho más importante y ojalá podamos intercambiar más, hemos intercambiado ideas de cómo podemos trabajar en el emprendimiento del colombiano este es natural y allá el colombiano se conoce por ser buen trabajador, por ser pujante, por siempre ser optimista, hacer las cosas bien hechas y de verdad que eso no solamente lo vivo yo acá como turista en estas dos semanas, pero de verdad lo vemos allá todos los días y es un gran orgullo para mi poder resaltar de esta manera mis raíces colombianas.

¿Cuáles han sido los logros adelantados?, ¿cómo ha sido el trabajo con el tema de los inmigrantes?, y ¿qué proyectos tiene a futuro?

Dentro de mis proyectos esta la codificación de derechos reproductivos de la mujer y así poder garantizar la protección por Ley, así mismo poder encontrar la forma de empoderar económicamente a la población translatina y la fuerza laboral femenina.

En cuanto a la familia inmigrantes estamos trabajando para restaurar el derecho de los indocumentados darles identificación y empoderarlos a que puedan llegar al trabajo, recoger sus hijos, tener una vida más cotidiana, también queremos garantizar el derecho a tener un defensor público en procesos legales y también un acta que dará a los estudiantes indocumentados, la oportunidad de pagar una matrícula local en Estados Unidos.