Alejandro Domínguez: “CONMEBOL inicia el segundo tiempo de su partido-historia” -
“Vamos a salir a ganar los partidos y a conquistar glorias redefiniendo los alcances del éxito y del triunfo”, dijo el presidente de la CONMEBOL, durante el lanzamiento del trofeo de la Copa América Centenario.
El presidente de Domínguez dejó en claro así las instrucciones a seguir en este nuevo tiempo de la entidad, pues además de lo mencionado líneas arriba instó a “poner en vigencia el fútbol lírico, aquel mediante el cual se consigue emerger como vencedor contando con competidores integrales que asuman y encarnen la idea motor de competir respetando las reglas de juego, siendo leales con el rival y preparándose para que el éxito sea equivalente a disciplina, método, autocontrol y al fair play. Y es el que busca vencer mediante la excelencia y el talento”, sostuvo.
“Esa es la visión que preside a la CONMEBOL bajo nuestra conducción para este segundo tiempo del partido de la historia del fútbol de Sudamérica. Nuestra búsqueda y nuestro imperativo es que el mundo dimensione lo que significa ser un competidor integral”, señaló redondeando la idea.
Al comienzo de su alocución, Domínguez dijo que “la Confederación Sudamericana de Fútbol, cierra este 15 de julio cien años de historia. Y esta marca de tiempo, nos permite también cerrar el primer tiempo del partido del fútbol sudamericano…Este año, se inicia el segundo tiempo de este partido-historia”, sostuvo.
“Atrás dejamos un primer tiempo con glorias y desaciertos, con goles a favor y en contra. Y con varios momentos cumbres. Momentos como lo fueron los de los triunfos de once copas del mundo entre tres asociaciones de la CONMEBOL. Momentos de gloria como los de la conquista de Europa por jugadores sudamericanos en los torneos ecuménicos de 1924 y 1928”, rememoró.
La puerta de entrada
El presidente resaltó la importancia de la Copa América, pues ella significó “la vía de acceso, la puerta de entrada, a esos torneos mundiales que quedaron en manos sudamericanas”, remarcó.
“Hoy nos lanzamos a la conquista de nuevos mundos para el fútbol mediante la seducción de nuestra calidad y arte. Así lo harán nuestras selecciones sudamericanas en la Copa América Centenario Estados Unidos 2016 y en toda competencia futura”, concluyó.
La noche de presentación del trofeo de la Copa América Centenario sirvió para que los invitados especiales aprecien piezas históricas del certamen e imágenes que hacen parte de la grandeza de la competencia.
Botines centenarios y otros de tiempos más cercanos, balones cuasi leyendas, camisetas de comienzos y mediados del siglo XX, fotografías inéditas, recortes de periódicos que relatan hazañas, pero por sobre todo rica historia futbolística, fueron apreciados en la noche de este jueves en la Sede Deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol, en ocasión de la presentación del trofeo por los cien años de la Copa América.
“Nos impresiona la cantidad de artículos y toda la historia de la CONMEBOL y de la Copa América contenida en esta muestra”, sostuvo Alejandro Domínguez durante el recorrido por la misma.
Los objetos son celosamente custodiados por Carlos Alberto Plata, uno de los cuidadosos protectores del legado que forma parte de la cultura del fútbol y de un ambicioso proyecto.
“Como dice el presidente Domínguez, acaba de terminar el primer tiempo, cien años en la vida de la CONMEBOL. En ese primer tiempo hubo de todo, goles, autogoles, aciertos y desaciertos, ¿y que pretende ahora la entidad? no darle connotaciones negativas al pasado, sí recoger lo que permita construir un futuro más visible, pues lo que necesita ahora es visibilidad, y la copas son importantes, toda la estructura, lo importante es mantenerla, mejorarla, robustecerla, pero por sobre todo generar propuestas”, entendió Carlos Alberto Plata.
“Que el fútbol cumpla con su misión integradora. Que sea una herramienta eficaz, para generar conocimientos, aprendizaje y que la competencia sea leal y esta muestra viene a acercarnos a ese valioso pasado y un gran futuro por venir”, agregó.
“Hoy la CONMEBOL, al inicio de este segundo tiempo, tiene que ser una gran plataforma de conocimiento, de integración e interacción, para afianzar el principio de la lealtad con el rival, con la ley y con uno mismo”, concluyó.
En presencia del presidente de la CONMEBOL Alejandro Domínguez W-S, e integrantes del Comité Ejecutivo de la entidad, fue presentado en Colombia, este jueves 28 de abril, el trofeo especial que será entregado al ganador de la Copa América Centenario Estados Unidos 2016.
La develación del trofeo fue en el marco de una velada, en la Sede Deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol, que reunió a invitados especiales de todo el continente y periodistas que vivieron una noche mágica, con un recorrido por la rica historia del Centenario torneo, a través de proyecciones (mapping) y la exposición de piezas que hacen al rico legado del certamen, que en USA tendrá la disputa de su 45º edición.
Este trofeo será entregado al ganador de la Copa América Centenario, que se jugará del 3 al 26 de junio, en diez ciudades de los Estados Unidos, con la participación de las diez selecciones de Sudamérica y 6 equipos de naciones de la CONCACAF, con motivo del aniversario número 100 de la CONMEBOL.
Para celebrar este evento futbolístico extraordinario, que solo se da una vez en la vida, la CONMEBOL y CONCACAF encargaron un trofeo especial e inédito. El mismo fue diseñado por EPICO Studios, en los Estados Unidos, y creado por London Workshops of Thomas Lyte, en Inglaterra.
Confeccionar el diseño llevó 89 días y materializar la obra, otros 98 días, produciéndose así el trofeo personalizado de la Copa América Centenario, que está hecho de una base de metal plateado y cubierto con oro de 24 quilates.
Mide 61 centímetros de altura y pesa aproximadamente 7.1 kilogramos (15.65 libras).
La selección ganadora conquistará este trofeo de manera definitiva y podrá guardarlo en sus vitrinas de forma permanente, dada la condición de torneo extraordinario que tiene la Copa América Centenario Estados Unidos 2016.
El trofeo será entregado oficialmente al campeón de la Copa América Centenario el 26 de junio en la final en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, Estados Unidos.
El campeón del torneo también recibirá durante la premiación la Copa América histórica y verá su nombre grabado en este prestigioso y añejo trofeo.
Por ende, el vencedor del certamen también quedará registrado en el listado oficial de ganadores de Copa América.
Durante el evento fueron homenajeados representantes de Brasil, Argentina, Chile y Uruguay con réplicas del trofeo. Además fueron condecorados Carlos Plata y Atilio Garrido, así también fue condecorado el arquero colombiano, Efraín Caimán Sánchez, de 90 años de edad.
En un formato de dieciséis equipos, las diez Asociaciones miembro de CONMEBOL – Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela– estarán acompañadas por seis Asociaciones Miembro de CONCACAF, incluyendo a Estados Unidos como anfitrión y campeón de la Copa Oro 2013, México, el seis veces campeón de la Copa Oro y Costa Rica, el campeón de la Copa Centroamericana 2014.
Selecciones participantes en la Copa America Centenario
CONMEBOL
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Ecuador
- Paraguay
- Peru
- Uruguay
- Venezuela
CONCACAF
- Estados Unidos (anfitrión)
- México (sembrado)
- Costa Rica (campeón de la Copa Centroamericana 2014- UNCAF)
- TBD (campeón de la Copa del Caribe 2014- CFU)
- TBD (campeón de la Copa Oro 2015 -si no es uno de los equipos ya clasificados- ó el ganador del partido de repechaje 1 de la Copa Oro 2015)
- TBD (ganador del partido de repechaje 2 de la Copa Oro 2015)